¿Qué es incendio del reichstag?

El Incendio del Reichstag fue un incidente ocurrido el 27 de febrero de 1933, cuando el edificio del Reichstag, el parlamento alemán en Berlín, fue incendiado.

  • Contexto: Ocurrió poco después de que Adolf Hitler fuera nombrado Canciller de Alemania.

  • Autoría: La autoría del incendio sigue siendo un tema de debate histórico. El gobierno nazi rápidamente culpó a Marius van der Lubbe, un joven comunista holandés.

  • Consecuencias: El incendio fue utilizado como pretexto por los nazis para consolidar su poder. Se decretó el Decreto del Incendio del Reichstag, que suspendía muchas libertades civiles y facilitó la persecución de opositores políticos, especialmente comunistas.

  • Juicio: Van der Lubbe fue declarado culpable y ejecutado, aunque su participación en el incendio y la posibilidad de que actuara solo han sido cuestionadas. Algunas teorías sugieren que los propios nazis estuvieron involucrados en el incendio como una operación de bandera falsa.

  • Importancia histórica: El Incendio del Reichstag es visto como un evento crucial en el establecimiento de la dictadura nazi.